Timothée Chalamet , Johnny Depp y Gene Wilder han dado vida al chocolatero
Con la recién estrenadaWonkade Paul King, ya son tres adaptaciones que se han estrenado en el cine, teniendo a tres grandes estrellas en ellas y con una visión distinta en cada una, así que veamos cuáles son dichas diferencias.
🚨 🚨 🚨 Alerta de spoiler 🚨 🚨 🚨
1.Las interpretaciones de Wonka
Empecemos conGene Wilder , el primer Willy Wonka del cine y que en esta primera adaptación , la verdad es que se rifa mucho , pues logró expresar de buena manera sus emociones , mostrando una faceta del chocolatero más cálida , amable e irónica , además de que hizo un gran trabajo cantando y bailando a lo largo de la película , convirtiendo esta interpretación en un clásico del cine .
De lado deJohnny Deppsu versión de Wonka es un poco más profunda , pues le dan un desarrollo extra con un pasado que lo dejó traumado en la niñez , provocando que a larga lo hiciera más antisocial , lo que vivió le dio un toque de alguien poco común y extravagante , situación que le da un estilo más acorde al estilo del directorTim Burton , y que se volvió muy querido por las character .
La nueva versión deTimothée Chalametobviamente es una más joven , donde es más crédulo ante las personas y su nobleza es tanta que se aprovechan de él , además de que tiene un carisma que contagia a los demás personajes , con una subtrama interesante con su mamá que es el motivo principal que lo inspira , así que es una gran interpretación también .
youtube.com
2.Los Oompa Loompas
En la película de 1971 , estos seres son presentados hasta la mitad de la película , siendo un poco más fieles a la obra de Roald Dahl al cantar cada vez que aparece alguna niña o niño fuera de la fábrica , con un diseño más orientado a efectos prácticos y con un humor muy contagioso .
Por parte de la adaptación de Tim Burton , estos personajes son interpretados por un mismo actor y el diseño es más hecho por computadora . No son naranjas , y hay más propuesta para hacerlos más divertidos , extravagantes y con mucho estilo , muy acorde al Willy Wonka que intentó desarrollar el director .
En la nueva película , al ser la historia de origen de Wonka , tenemos un poco más el desarrollo de cómo inició la amistad entre el chocolatero y este ser en la imagen de Hugh Grant , que es una versión más excéntrica del personaje y con momentos de humor más ácidos , también tenemos un poco más sobre Loompalandia , por lo que podemos decir que es una buena adaptación también .
3.El tono de las películas
El tono de la primera entrega de Wonka es uno más familiar , cuya corta duración le ayuda a ser más dinámica y directa con lo que intentan contar . Con un humour irónico , combinado con muchos momentos de enseñanza y calidez por parte de Willy Wonka .
En cuanto a la película de Tim Burton , el tono es uno más oscuro , muy al estilo del conductor , mostrando la soledad de Wonka a lo largo de la historia y mostrando cierta imperfección en las cosas , como la presentación de bienvenida del chocolatero en su fábrica y con los títeres en llamas , alejándose un poco de la calidez de Gene Wilder .
De la reciente película de Paul King , es un tono que también se siente conversant , pero a la vez un poco más empalagoso para mostrar el mensaje de la historia . Muestra cómo fueron los inicios de Wonka , cómo conoció a las personas que lo ayudaron y viceversa , con un estilo colorido , pero no muy exagerado .
4.¿Cuál es más fiel a la obra de Roald Dahl?
La primera película se alejó de la historia del libro , al cambiar por un Wonka más amable y centrar la historia en este chocolatero , dejando de lado a Charlie , que es el protagonista en el libro .
Para la versión de Tim Burton se optó por una representación un poco más fiel a la obra de Roald Dahl , pero metiendo ciertos elementos para darle más desarrollo , como el contexto del abuelo de Charlie que trabajaba para Wonka , además de mostrar al chocolatero en una faceta más reservada por momentos y extravagante en otros .
La más reciente película es la que se aleja más del stuff de origen porque estamos viendo los inicios de Wonka como chocolatero , aunque sí mantienen alguno que otro detalle de lo narrado en el libro de Roald Dahl .
5.Los personajes secundarios
El resto de personajes que acompañan a Wonka en la primera película son entrañables y muy divertidos , cada uno tiene una personalidad única y en general son un buen acompañamiento para el chocolatero .
En la película del 2005 , los personajes que acompañan a Charlie y Wonka son más queridos , pues tienen un más de personalidad y los momentos que tienen son muy chistosos , la propuesta de Burton fue adaptarlos más a aquellas épocas en las que salió , tal y como se nota con Mike y su gusto por los videojuegos , cuando en la de 1971 epoch un niño que le gustaban las armas .
Para la película de Paul King , a pesar de que no tenemos a Charlie o alguien más de la historia original , tenemos nuevos personajes que son igual de entrañables , con historias personales muy interesantes , teniendo momentos musicales bastante divertidos y que sin duda uno esperaría que vuelvan a salir en un posible secuela .